Donación de Rafael Angel Campos Vargas, en febrero del 2011, a la Biblioteca de objetos de POV-Ray v1.0. Este proyecto se encuentra actualmente inscrito con la patente LGPL; para libre uso comercial y no comercial del software.
The primary purpose of this collection is to make items publicly available under a common license that permits use, modification and re-distribution. To support this contributions are donated to the collection with consent for their use under the terms of the Creative Commons - Lesser General Purpose License (CC-GNU LGPL).La versión actual v1.0 de "MesaTVC.inc" es muy simple de utilizar. Crea una mesita de terraza sencilla en mármol decorativo. Lamentablemente posee muy pocos modificadores, permite modificar las texturas, variación limitada de características básicas y control de compatibilidad con POVRAY 3.1.
Chris Bartlett 2007
Indice de página:
- Instalación de Archivos
- Instrucciones básicas
- Características del objeto
- Modificadores
- Notas y Advertencias
- Sugerencias de modificación
- Sobre LibreN3D
Instalación de Archivos
El procedimiento siguiente es completamente optativo, corresponde simplemente al estándard de la Biblioteca de objetos POV-Ray.Nota: El archivo de prueba "MesaTVC.pov" puede ejecutarse sin ningún proceso de instalación. Unicamente debería estar ubicado en el mismo folder que "MesaTVC.inc".
- Cree el subdirectorio "ObjectCollections". Se sugiere un subdirectorio del folder POV-Ray, creado por el instalador en algunas versiones en la sección de documentos o bien en la de código.
- Copie el archivo "MesaTVC.inc" en dicho subdirectorio; únicamente éste es necesario. Opcionalmente podría colocar la documentación y demás en el mismo subdirectorio, el estándar ha sido diseñado para evitar problemas de compatibilidad.
- Actualice los archivos buscados por POV-Ray, en algún archivo ini pertinente. Por ejemplo "POVRay.ini"; agregue el comando Library_Path="C:\FDOS\POVRAY31\ObjectCollections"; o el que corresponda a su sistema operativo. POV-Ray ofrece muchas formas de realizar esto. Si no sabe cómo, probablemente convenga leer el manual de Referencia en la sección "Command-line options". Cada sistema operativo presenta sus propias variantes.
Instrucciones básicas
Muy fácil de usar, tan simple como incluir el archivo y ubicar el objeto. Se define una versión del objeto mediante macro default. O bien se permite la modificación de las texturas y características básicas vía una macro principal.
![]()
El siguiente ejemplo recurre a la macro default.
#include "stdinc.inc" #include "stdcam.inc" #include "MesaTVC.inc" object { MTVC_MesaTerraza() translate < -2, 1.0, -4 > }El archivo permite accesar a una macro, algo más flexible que el objeto default.MTVC_MesaTerrazaVidrioCircular ( RadioPrincipal, RadioMedio, FactorGrueso, TexturaMetal, MaterialVidrio )
- RadioPrincipal :
- se refiere al radio del vidrio.
- RadioMedio :
- controla el radio del aro a mitad de altura de soporte.
- FactorGrueso :
- sirve para cambiar el grosor de las barras; default es 1.0.
- TexturaMetal :
- tipo texture {} que recubre el objeto casi en su totalidad.
- MaterialVidrio :
- tipo material{} que se aplicará al vidrio.
Un ejemplo sencillo para utilizar la macro, sería el siguiente:
#include "stdinc.inc" #include "stdcam.inc" #include "textures.inc" #include "MesaTVC.inc" object { MTVC_MesaTerrazaVidrioCircular (0.3, 0.2, 1.5, PinkAlabaster, M_Ruby_Glass ) translate < -2, 1.0, -4 > }
Características del objeto
Mis dibujos están en unidades L (Lisa). 1 L equivale a 0.055063 pulgadas definido como 0.001 para POVRAY. El objeto default tiene las siguientes características:Alto = 535*L 514+21*FactorGrueso si utiliza la macro Radio = 325*L RadioPrincipal si utiliza la macroSu ubicacion primaria descansa sobre el plano XZ centrado en el origen.Se definen las siguientes texturas base, que no deberían modificarse. Para su correcta modificación consultar la sección Modificadores.
- MTVC_TexturaMetal :
- se aplica al metal o mármol, recubre casi completamente el objeto.
- MTVC_MaterialVidrio :
- se aplica al vidrio de mesa.
Modificadores
La siguiente es la lista de los modificadores permitidos en la unidad (cuando se indica, son valores default).
#declare MTVC_TexturaMetalDefault = texture { MTVC_TexturaMetal }Se aplica al metal o mármol que comprende casi todo el objeto.#declare MTVC_MaterialVidioDefault = material { MTVC_MaterialVidrio }Se aplica al vidrio de la mesa.#declare MTVC_POV3_1 = off;Si se activa con "on" produce simplificaciones que permiten su ejecución en la version POVRay 3.1. También puede ser de utilidad cuando se requiera un "render" más rápido. En algunas versiones de POVRay se activa automáticamente.#declare MTVC_FactorLargoEstimadoV = 1.0;En caso de que los decorados superiores, luego de aplicar la macro principal; resulten muy largos o muy pequeños, este factor podría aplicarse para intentar remediar el problema. Se considera que normalmente no será necesario, pero podría resultar conveniente al aplicar radios muy diferentes del valor default.#declare MTVC_FactorDecorado = 0.98;Si el decorado lateral queda muy adentro o muy afuera, podria utilizarse este modificador para "hacerlo" calzar. Esto podría ocurrir al aplicar radios muy diferentes del valor default.A manera de ejemplo del uso de los modificadores (mal aplicados):
#include "stdinc.inc" #include "stdcam.inc" #include "textures.inc" #include "MesaTVC.inc" #declare CustomTexture = texture { PinkAlabaster } #declare MTVC_TexturaMetalDefault = texture { average texture_map { [ 0.5 MTVC_TexturaMetal ] [ 0.5 CustomTexture ] } } #declare MTVC_MaterialVidrioDefault = material { M_Ruby_Glass } #declare MTVC_FactorLargoEstimadoV = 0.75; //1.0; #declare MTVC_FactorDecorado = 1.5; //0.98; // ambos factores mal aplicados, para exagerar el efecto object { MTVC_MesaTerraza() rotate +45*x translate < -2, 1.0, -4 > }
Notas y Advertencias
El modo de compatibilidad POVRay 3.1 se debe activar antes del archivo include, de no hacerlo se interrumpirá la ejecución por incompatibilidad.Al utilizar la macro no debería alejarse mucho de los valores default, pues en caso contrario podrían surgir efectos inesperados y antiestéticos.
Sugerencias de modificación
- Agregar sillas al archivo con textura y patrones similares a la mesa, generalmente estos artículos se venden en conjunto.
- La versión POVRay 3.1 permitiría resultados casí idénticos o aún mejores con un poco más de trabajo. No es necesario recurrir a simples cilindros.
- Aumentar el reperterio de texturas predefinidas.
Sobre LibreN3D
En la actualidad dedico casi unas dos horas todos los días, para desarrollar el programa de animación LibreN3D con el compilador FreePascal para FreeDOS. El objetivo era en un origen, realizar animaciones de "baja" calidad, con progreso lento y paulatino. Desconocía en ese entonces del programa POV-Ray. Creo que con ayuda de dicho proyecto, podría lograr mucho mejores resultados desde un principio. Confío en unos diez años poder lograr animaciones completas de aceptable calidad. En la actualidad, intento agregarle características elásticas a los objetos. He tenido numerosos retrasos, así que todavía no funciona. Lo siento...(31/enero/2011), pero me siento muy seguro de que pronto lo lograré. De momento, no tiene interface con el usuario, pero se encuentra en desarrollo como intérprete de renglón al estilo DOS.
Me sería de muchísima ayuda, que el grupo POV-Ray siguiera desarrollando la versión para DOS. Los siguientes son enlaces que podrían ser de utilidad para el interesado en los proyectos FreePascal y FreeDOS. Lamentablemente en la actualidad son altamente inestables, debido probablemente a dificultades con la adaptación al modo de 64 bits.
Descarga sistema operativo FreeDOS
Descarga compilador FreePascal