Capítulo 2. El entorno de escritorio GNOME

GNOME proporciona un modo flexible y fácil de usar una interfaz gráfica de usuario con Red Hat Linux.

En este capítulo analizaremos rápidamente algunas partes esenciales de GNOME. Encontrará más detalles referentes a funciones específicas como conectar a una impresora o configurar su cuenta de Internet en los capítulos siguientes.

Encontrará lo último en información sobre GNOME en el sitio web oficial de GNOME en: http://www.gnome.org.

SugerenciaSi quiere usar las aplicaciones GNOME y KDE
 

Si ya ha instalado tanto GNOME como KDE en su sistema, puede utilizar las aplicaciones de ambos entornos gráficos. Por ejemplo, puede utilizar el cliente e-mail de KDE, KMail, aunque su escritorio sea GNOME.

Uso del ratón

Usando el botón izquierdo del ratón puede seleccionar una aplicación que desee ejecutar o incluso arrastrarla a otro sitio; manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón mientras arrastra el cursor encima de la opción del menú puede selecionar múltiples elementos en el escritorio.

SugerenciaUtilizar un ratón de dos botones como si tuviese tres
 

Un ratón con tres botones ofrece gran flexibilidad con GNOME. Si tiene un ratón de dos botones y ha seleccionado la emulación de los tres botones cuando instaló Red Hat Linux, bastará con pulsar ambos botones a la vez para tener la misma función del botón central.

Pulsando el botón central del ratón en su escritorio aparecerá un menú de aplicaciones de GNOME y menúes de ayuda para sawfish, el gestor de ventanas de GNOME por defecto.

Si pulsa el botón derecho del ratón obtendrá un menú de acciones que puede llevar a cabo. Si hace click en el escritorio se le mostrarán opciones para añadir elementos al escritorio, personalizar el fondo y otras. Haciendo click con el botón derecho en una carpeta o en una aplicación, aparecerá un menú de acciones referentes al elemento en cuestión, como la cancelación, propiedades y otros.