El desarrollo de políticas de seguridad

Todo sistema, desde una máquina usada sólo por una persona a un servidor en el ámbito empresarial utilizado por miles de usuarios, debería tener políticas de seguridad. Las políticas de seguridad son un conjunto de pautas utilizadas para medir si una determinada actividad o aplicación debiese o no ser desempeñada o utilizada en un sistema, basándose en los particulares objetivos para ese sistema.

Las políticas de seguridad entre sistemas diferentes pueden variar mucho, pero la cosa más importante es que exista una para su sistema no importa si está escrita en el manual de políticas de la empresa o simplemente se recuerda.

Cualquier política de seguridad debería estar construida con estas características como pautas:

Si considera que su política de seguridad es tan restrictiva que no permite que el sistema sea usado en el modo en que fue destinada, entonces podría pensar en modificar la política lo suficiente como para aflojar el acceso al sistema. De la misma manera, si considera que la seguridad de su sistema está continuamente bajo amenaza, debería cambiar algunos aspectos de su política de seguridad para limitar el acceso. Lo más importante es que recuerde que una política de seguridad no es una idea o un documento estático. Debe ser modificado según cambien las necesidades de los objetivos de su sistema y de sus usuarios. Revise continuamente su política de seguridad actual para que refleje los requisitos reales.